martes, 8 de marzo de 2011

Feliz día a todas las Mujeres

Hoy 8 de marzo, se cumple un siglo del día internacional de la mujer, la Asociación Armonía Huanta, saluda a todas las mujeres, madres abnegadas, responsables, bellas, virtuosas, trabajadoras, que día a día se esfuerzan por el progreso de su familia.
Las mujeres han luchado por alcanzar las mismas oportunidades que sus pares los varones (brecha de género que se va cerrando), en términos de educación, salud y en lo laboral, el rol que cumplen las mujeres en estos tiempos las ha impulsado también a un mayor liderazgo, como podemos observar son dirigentes en sus comunidades, políticas, madres empresarias o exitosas profesionales. La reflexión, el respeto y la equidad de género debe conducirnos al desarrollo y el progreso de la familia, de nuestro país para un mundo mejor.
Por todo ello y mucho más vaya un saludo y un abrazo a todas las mujeres huantinas y del mundo entero.



************************ ----------------- **************************

Actividades de huantinos residentes en Lima:

Carnaval Huantino en Villa Huanta, este 13 de marzo.


La Federación de Huanta, que integra a los distritos e instituciones huantinas (Huanta cercado, Iguaín, Iquicha, Huamanguilla, Luricocha, Huayllay, San José de Santillana, Amahrel, Asoc. Vigiliana y Centro Cultural Huanta), tienen el agrado de invitar al carnaval huantino a realizarse este domingo 13 de marzo de 2011 en Villa Huanta (parque Razuhuillca en San Juan de Lurigancho), habrá desfile de comparsas -como ensayos para participar en el Fedipa del 27 de marzo- , platos típicos, cortamonte millonario y artistas carnavaleros.

sábado, 5 de marzo de 2011

Bella huantina es elegida Miss Club Social Huanta


La belleza huantina, deslumbró en el concurso de la elección y coronación de la Reina del Club Social Huanta, en la pasarella mostraron su garbo, glamour y simpatía, ganándose los aplausos de todos los presentes.

Con este evento el Club Social Huanta dió inicio a los festejos de una nutrida programación que tienen por el 25 aniversario "Bodas de Plata" de la fundación del Club S0cial Huanta (1986-2011). La familia huantina y amigos se dieron cita la noche del pasado viernes 04 de marzo en el local del Club, para disfrutar del desfile de bellas jóvenes huantinas que representando a las diversas instituciones participaron de este evento.

La euforia de los asistentes en formadas "barras" con pitos, globos, pancartas y gigantografías algunas más numerosas que otras, pero todas con el mismo objetivo alentaban a sus representadas, La barra más bulliciosa y alegre que resaltaba entre las demás fue la de la Asociación Armonía Huanta, picos, matracas, globos, pica pica fueron los ingredientes para alentar a su representante Srta. Katiuska.

La comisión organizadora del evento estuvo conformada por los directivos del Club Social Huanta: Dra. Iris Girón Riveros, Sra. Tarcila López Pérez, Sra. Paricia Aguilar Torres, Sr. Alvaro Salas, Vizcarra y el Sr. Julio Alonzo Rey Sánchez.
En la mesa los integrantes del jurado, tuvieron la árdua tarea de otorgar la calificación a las candidatas al concurso: Sr. Edwin Gamboa Pancorvo (Gerente de Global TV.), Sra. Mercedes Béjar Cáceres (Bailarina), Sr. Eduardo Alonzo López (Actor), Sr. Rodolfo Campos Pacheco (Fotógrafo) y Sra. Nancy Trujillo (Psicóloga).

La animación estuvo a cargo del Sr. Javier Arboleda (pareja de la popular Analí Cabrera "Chelita"), quien presentó a las candidatas y en base a los sobres elaborados hacerles las preguntas respectivas en los siguientes temas: la institución a la que representan, identidad con la provincia de Huanta, Conocimiento y trayectoria del Club Social Huanta, platos típicos de la provincia de Huanta y motivo del traje típico que vestían.

El desfile se inició precisamente con la presentación del traje típico representativo de nuestra provincia, en esta oportunidad la 1ra. candidata fue la Srta. Katiuska Mayorga López representando a la "Asociación Armonía Huanta", vestía un traje típico de la comunidad altoandina de Iquicha, colorido traje de soltera, la bella joven candidata hizo gala de mucha simpatía y desenvolvimiento, la "barra" armoniosa la alentaba con mucha algarabía. Enseguida la 2da. candidata representando al "Club Social Huanta" fue la Srta. Evelinne Medina Aguilar, que derrochaba dulzura y glamour, la bella huantina vestía traje típico de la zona baja de Huanta de Cangari y Chihua (vestido usada en las fiesta de la navidad). Finalmente la 3ra. candidata la Srta. Kelly Cerrón Calderón, representando a los "Amigos de Salamanca" -presentes con nutrida barra- derrochaba belleza y simpatía desfilando con un traje típico de las mujeres solteras de nuestra zona altoandina de Huanta(Culluchaca - Iquicha), muy colorida y llamativa indumentaria.

Los nervios inciales de las candidatas, se fueron "esfumando" con el aliento de las numerosas "barras", que fueron alentándolas en el desfile por la pasarella, con mucha soltura y seguridad fueron desenvolviéndose ante las preguntas que el maestro de ceremonias les formulaba, todas fueron respondiendo demostrando su conocimiento sobre nuestra querida Huanta.


La 2da. parte del desfile por la passarella fue con el vestido de gala de noche. Las bellas jóvenes huantinas demostraron toda su belleza y glamour frente al público que las ovacionaron con fuertes aplausos. Al final el jurado calificador tuvo la árdua y dificilísima labor de dar por ganadora a una de ellas que por cierto todas ellas merecían el primer lugar los aplausos del público así las reconociron como bellas ganadoras. La Srta. Evelinne Medina Aguilar fue elegida y coronada Reina "Bodas de Plata" del Club Social Huanta (hija de nuestros amigos Edwin Medina y Camucha Aguilar, quien fuera también reina en Huanta allá por los años 80´), y el 2do. lugar recayó en nuestra candidata la Srta. Katiuska Mayorga López (hijas de nuestros directivos: Jaime Mayorga y Berna López), y el 3er. lugar para la Srta. Kelly Cerrón Calderón (hija de nuestros amigos Kenchi Cerrón y Yanina Calderón), estas bellezas huantinas se hicieron acreedoras de premios otorgados por divesas instituciones que auspiciaron este evento, además de sesiones fotográficas y casting en programas de TV. La coronación y saludo a las reinas huantinas estuvo a cargo del presidente del Club Socila Huanta Sr. Wilder López S. Próximos al día internacional de la mujer el próximo 8 de marzo, vaya nuestro saludo también a todas las mujeres Huantinas y del mundo.

Fue una noche de "derroche" del talento y la belleza huantina y quienes tendrán la responsabilidad de representar al Club Social Huanta en los eventos durante este año, felicitamos al Club por el el aniversario en sus "Bodas de Plata" y la apertura democrática que la gestión actual está dando a los jóvenes y huantinos, estamos seguros que ella asegurará muchos años más de vida institucional. Felicitaciones a todos los integrantes de la Junta Directiva y socios en general.

Galería Fotográfica:


Con vestimenta típica de Huanta. Srta. Katiuska (traje de Iquicha), Srta. Kelly (traje de zonas altoandinas), Srta. Evelynne (traje festividad de la navidad -zona baja de Huanta).



Bulliciosa "barra" de los armoniosos alentando a Katiuska

Integrantes del jurado calificador que tuvieron una difícil decisión. Y el público amigos y familiares en la pasarella del Club Social Huanta.

Demostrando su conocimiento y talento durante el concurso, las bellas y simpáticas huantinas.

También los más pequeños con trajes típicos del Perú hicieron su desfile por la pasarella.

Desfile en traje de noche: Srta. Kelly, Srta. Katiuska y Srta. Evelynne.


Los "chambelanes" muy atentos con las misses huantinas.

Las tres bellas huantinas, "ganadoras" del Miss Club Social Huanta.

El presidente del CSH. Wilder López otorgando la banda y corona a la Miss.

Kelly junto a sus alegres padres Yanina y Kenchi, y al lado Katiuska con sus padres Jaime y Berna y su hermana.

Hermosos ramilletes de la belleza huantina.

Y con todos los amigos para disfrutar de esta gran noche de reynado.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Con concurso de reinado, inician actividades por las "Bodas de Plata" del Club Social Huanta


La Junta directiva del Club Social Huanta, dando inicio a las actividades por el 25 aniversario de su fundación, y los festejos por las "Bodas de Plata", invitan a toda la familia huantina y amigos, a la elección y coronación de la Reina del Club Social Huanta, a realizarse el día viernes 04 de marzo de 2011, a las 07:00 pm. en su local institucional sito en el jr. Junín Nº 312 Magdalena del Mar.

La programación por los 25 años de vida institucional de la casa de los huantinos residentes en Lima, se iniciará con el desarrollo de una serie de actividades sociales, culturales, artísticas, deportivas y gastronómicas.

El presidente Wilder López S. y la Junta Directiva del Club Social Huanta, agradecen muy sinceramente su concurrencia y participación en tan importante acontecimiento para todos los huantinos.

Programación:

- Viernes 04 de marzo de 2011: Reinado (Hora 7:pm. CSH).
- Domingo 06 de marzo de 2011: Gran Carnaval Huantino en Cieneguilla
- Sábado 19 de marzo de 2011: Peña Folcklórica (Hora 9:pm. CSH)
- Sábado 26 de marzo de 2011: Gran camponato de Fulbito y Voley (Hora: 10:am. Huachipa)
- Todo el mes de abril de 2011: Muestra fotográfica y cuadros de artistias huantinos (CSH)
- Domingo 03 de abril de 2011: Actividad Cultural, presentación de libro "Ensueños de Otoño" Dra. Iris Girón. Gastronomía huantina, video biográfico "Carlos Ch. Hiraoka", presentación de la revista (Hora: 11:am CSH).
- Domingo 17 de abril de 2011: Ceremonia central de aniversario del Club Social Huanta (develamiento del Busto de Don Carlos Ch. Hiraoka, reconocimiento presidenta honoraria vitalicia: Sra. Rosa Torres vda. de Hiraoka y Almuerzo de confraternidad. (Hora: 12:30 pm CSH).
- Sábado 30 de abril de 2011: Fiesta de Gala para Socios (Hora: 9:pm local CSH).

Telf. del Club Social Huanta: 462-3337

(Haga click en la imágen para ampliarla)

viernes, 25 de febrero de 2011

Gran corta árbol 2011 del Club Social Huanta, en Cieneguilla


La Junta Directiva del Club Social Huanta, en el marco de actividades por sus "Bodas de Plata" (1986-2011), tiene el agrado de invitar a usted y familia al tradicional "SACHACUCHUY 2011", a realizarse el próximo DOMINGO, 6 DE MARZO, desde las 12:00 m, en su local campestre, sito en la Calle Tambo Nuevo, Manzana H, Lote 2, Segunda Etapa, CIENEGUILLA.

MAYORDOMOS: Dr. César Vega Vega, Dra. Adriana Meza, Gral.(r) Máximo Rivera Diaz, Sra. Lida Galdós de Rivera, Ing. Dhany Molina López, Sra. Yelka Yaranga Meneses y Sra. Mashja Quispe Pariona.

Entre la constelación de artistas que se presentarán, estará también la participación de la Diva del folcklor nacional DINA PÁUCAR(01:00 pm), acompañando a los huantinos, tal como lo hiciera en el carnaval del año 2009.

Como ya es tradicional, se servirán comidas típicas (pachamanca, chicharrones, etc.) y las infaltables bebidas refrescantes (gaseosas, cervezas, etc.) para el deleite de los asistentes. La diversión está garantizada con los juegos propios de los carnavales (agua, talco, betún, etc), el desfile de comparsas y la buena música que amenizará y dará realce el evento social.

IMPORTANTE:
1. Movilidad Gratuita.- Habrán 2 buses para el transporte gratuito -ida y vuelta- de los paisanos y amigos que deseen participar de este evento social, cuya partida será a las 11:00 am (hora exacta) de:
- La sede institucional del CLUB SOCIAL HUANTA (Jr. Junín 312, Magdalena del Mar) y
- PLAZA VEA (Av. Javier Prado y Calle Morelli, frente a la Biblioteca Nacional).

2. Ubicación y acceso al local del Club.- Calle Tambo Nuevo, Manzana H, Lote 2, Segunda Etapa, CIENEGUILLA: deberá llegar al óvalo de Cieneguilla, luego doblar a la izquierda, pasando por la Comisaria del lugar, hasta llegar a la esquina en donde se encuentra el letrero "HUANTA", posteriormente doblar a la derecha, seguir de frente, luego a la izquierda y por último -otra vez- a la derecha, en donde al final de la calle ciega podrá divisar el local del Club (Ver plano más abajo)

3. Para su protección y el de su familia.- No se olvide de llevar repelente contra picaduras de mosquitos y gorro o sombrero, para protegerse de los rayos ultravioleta del sol, que en estos dias está en niveles muy elevados y peligrosos. Así mismo: SI VA A BEBER, NO MANEJE, PERO SI VA A MANEJAR, NO BEBA. Disfrute de los carnavales, pero con mucha responsabilidad.


*Plano del local campestre del Club Social Huanta en Cieneguilla (Haga click para ampliarla).


Huantinos y amigos en ronda para el "Sachacuchuy"

A continuación música de los carnavales huantinos:
*"Tratanakuy" carnaval de Huanta, del Centro Musical Amauta, escrita por el Prof. Erwin Quispe C. Este grupo musical conformada por músicos y profesionales huantinos tuvo una vigencia durante los años 60s´ y 70s´.



También disfrutemos de la música del Grupo Zener (ahora "Zener Latin Show" de la familia Pino) bajo la conducción de nuestro amigo Fredy Pino -otro armonioso de entonces- que nos deleitaba con su música electrónica en cuanto evento había allá por los años 70s´ y 80s´, sobre todo los infaltables "sachacuchuys" en cada barrio huantino.

.

jueves, 24 de febrero de 2011

Gran Cortamonte, organizan el Comité Comunal del AA.HH. Huanta (SJL- Lima)

Nuestros amigos de Villa Huanta, nos encargan difundir el Gran Cortamonte para este domingo 27 de febrero de 2011, con la presentación de artistas y comparsas huantinas.

Los mayordomos, el comité directivo encargado del Local Comunal Villa Huanta y la comunidad en general de Villa Huanta, invitan al gran sachacuchuy (cortamonte) y parrillada bailable a realizarse este domingo 27 de febrero a partir del medio día en el Local Comunal Villa Huanta (San Juan de Lurigancho - Lima).
Todo lo recaudado será para mejorar la infraestructura del Local Comunal y pueda ser utilizado para actividades culturales de la comunidad ya que en estos momentos se encuentra en completo abandono.

"Nueva Generación Cultural Huanta " (mayordomos del árbol).
Presidente: Adrian Betalleluz.
Vice presidenta: Maritza Gutiérrez.
Vocales: Luis Vizcarra. Sandra Oré.
Secretaria: Tania Oré de Betalleluz.
Colaboradores: Karina Untiveros, Henry Oré, Alim Ayala, Rudy Ayala, Roxana Oré, Luis Fernando de Valdivia, Freddy Casias, Melissa Vilcatoma, Oscar Artaza, Bettiana Valdivia, Etc.



***************************

NOTICIAS DE HUANTA - AYACUCHO (25 de Febrero, 2011)

Lluvias torrenciales, causan estragos en Ayacucho:

Las noticias procedentes de nuestra provincia de Huanta, no son nada algagüeñas, ya que las intensas lluvias que se están produciendo en la sierra, a hecho estragos afectando a muchas familias, la crecida de los rios ha hecho que se desborden inundando cientos de hectáreas con cultivos, el día de ayer el rio Cachi, a hecho colapsar el puente colgante Viru Viru, que unía con el distrito de Chincho de la región de Huancavelica, también ha bloqueado diversos puntos de la carretera entre Ayacucho, Huanta y Huancayo, asi como deslizamientos en la vía de Los Libertadores. Pero aún más en la selva ayacuchana, muchas familias desde hace semanas ante la crecida del río Apurímac han sufrido cuantiosas pérdidas debido al desborde del río (distritos de Sivia, LLochegua), Asimismo dan cuenta, que las torrenciales lluvias ha generado huaycos bloqueando la carretera, entre San Francisco y Santa Rosa, en el Valle de los ríos Apurímac y Ene - VRAE. (ver video aquí.)

Esperemos que no suceda nada más grave, como lo ocurrido el año pasado con lamentables pérdidas humanas (Huamanga), y pérdidas económicas (Huanta). En tanto las provincias de Huamanga y Huanta, han sido declaradas en estado de Emergencia. Las autoridades son las llamadas a tomar en cuenta todas las previsiones del caso, para eso existen estudios que hace años se han elaborado de los daños que podrían producir el clima, sólo es cuestión de que reflexionemos y tomar conciencia. (Ver notas expuestas aquí mismo el año pasado: Nota1, Nota2, Nota3, Nota4, Nota5). En este blog de Armonía Huanta-en una nota anterior dic. 2010-, ya habíamos advertido sobre los efectos del cambio climático y la responsabilidad que debíamos asumir para prevenir.

*Pueden revisar los documentos del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI):

- Mapa de peligros en la ciudad de Huanta (Pdf).

- Programas de prevencíón y medidas de mitigación ante desastres. Huanta, Luricocha y anexos (Pdf).

*************

Lanzan Carnaval de Huanta y anuncian festival del Puchero.

De otro lado, pese a los estragos que vienen causando las lluvias, la población huantina, se apresta a festejar los tradicionales carnavales. Con tal motivo, las autoridades huantinas encabezados por el alcalde Carlos Rúa, en visita a la ciudad de Huamanga se dio el lanzamiento de los carnavales de la provincia de Huanta, donde se anunció el festival del Puchero. El Puchero es un plato típico de Huanta, que consiste en un preparado de frutas, garbanzos, yuca, camote y col. Asimismo, se anuncio un concurso de canto y música, entre otras actividades.

Video: del lanzamiento del Carnaval huantino 2011.



Video: Danzas típicas del carnaval de la bella "Esmeralda de los Andes" -Huanta.



- Los tradicionales carnavales en Huanta.

PUBLICIDAD CARNAVAL DE HUANTA 2011.

martes, 22 de febrero de 2011

Huantinos disfrutaron en Villa Huanta del Gran cortaárbol Armonioso

Los huantinos y amigos se divirtieron en el 6to gran cortamonte de los Armoniosos.

Los huantinos, ayacuchanos y amigos residentes en Lima pudieron disfrutar de un domingo de carnavales y gran "sachacuchuy" el pasado domingo 20 de febrero en el lugar acogedor de Villa Huanta.

Como todos los años y por 6to. año consecutivo, la Asociación Armonía Huanta, organizó esta tradicional cortaárbol, donde sus jóvenes y dinámicos integrantes se dieron cita desde muy tempranas horas para ofrecer a los visitantes un buen espectáculo, y con el apoyo de la gente acogedora de Huantachico, "pararon" el árbol que estuvo revestido de muchos regalos que apenas las ramas podían resistirla.

Los anfitriones armoniosos estuvieron desde muy tempranas horas en la organización, para brindar la mejor diversión a los amigos en Villa Huanta (SJL).

Los amigos que a partir del mediodía fueron llegando a la loza deportiva, empezaron a divertirse, refrescándose, ante este inclemente sol de este caluroso verano, sin que nadie pueda resistirse a los chapuzones, chicos y chicas intercambiaban baldazos de agua, y posteriormente con algo de pintura muchos mostraban sus rostros pintarrajeados de múltiples colores.


Chicas y chicos con agua y pintura, una full diversión carnavalera.

La tarde se inició con la presencia de una banda de músicos que amenizó la llegada de los invitados, que disfrutaban de los deliciosos chicharrones, preparados por el Comité del Parque Razuhillca de Villa Huanta, fondos que tienen que ver para el mantenimiento y remodelación de tan importante espacio para los huantinos residentes en esta popular Villa huantina. Mientras otros tantos amigos visitantes también no sólo se refrescaban con los baldazos de agua y pintura, sino también las refrescantes cervezas heladitas que tratando de bajar la temperatura del cuerpo en este caluroso día.

Los amigos de la Asociación Vigiliana, se hicieron presente con el desfile de la primera comparsa, con sus clásicos ponchos celestes (colores vigilianos), acompañado de directivos y ex alumnos vigilianos, con huaynos carnavaleros, cantando a los acordes de sus guitarras, fueron desplazándose por el campo deportivo, recibiendo el saludo y aplausos de todos los concurrentes.

Comparsa de la Asociación Vigiliana, haciendo su entrada en el carnaval armonioso con sus típicos disfraces



Ya en el escenario el grupo musical "Raíces Andinas", nos contagiaba con la música carnavalera, haciendo disfrutar a todo el público que cada vez más se concentraban en la loza deportiva, animándose muchos a bailar alrededor del árbol. A continuaciónn la comparsa de los jóvenes armoniosos, se aprestaba a desfilar, con sus característicos ponchos amarillo y turquesas, donde muchos de simpatizantes armoniosos se aunaron a esta juvenil comparsa y bajo los acordes de los carnavales ayacuchanos todos en ronda bailaban alrededor del árbol, entre serpentinas y una lluvia de talcos que caían sobre el público, los armoniosos con su contagiante alegría, y a la cabeza de esta comparsa nuestros amigos los mayordomos Fernando Olano P, el popular "Chacho" junto a Carmen Abenzur, Henry Curi y Margarita Calle (representando a Very Figueroa), invitaban a participar del corte del árbol.

La alegría de la juventud armoniosa, con su comparsa colorida.


Entrada la noche, también se hicieron presente la comparsa del Centro Cultural de Villa Huanta, mujeres en su mayoría con su típica vestimenta huantina: polleras multicolores, "llicllas" y sombreros repartían talco entre los asistentes, alegrando con su cánticos carnavaleros en quechua, que aún nos rememoran los carnavaleras tradicionales de antaño en Huanta y el prolongado aplauso merecido del público que las ovacionaron.

Y la comparsa típica del Centro Cultural de Villa Huanta, bailando y cantando en quechua.


Iniciando el cortaárbol, que ya estaba a medio caer.

Cerca de las 8 de la noche, el árbol de sauce hacía su espera a ser "tumbado" y los amigos huantinos en la ronda ávidos disfrutaban, haciendo turno para el "corte" hacha en mano, pero finalmente tres fueron las parejas que se alzaron con la mayordomía para el próximo año, entre ellos los Sres. Oscar Molina y Srta. Sonia del Castillo, Oswaldo López y Glenda Chávez y Yuri Cárdenas junto a su esposa Susana Hidalgo, quienes muy responsablemente agradecieron el encargo de continuar con la tradición del Cortaárbol armonioso. El presidente de la Asoc. Armonía Huanta, Juan Carlos Moreyra, agradeció a los past mayordomos por la encomiable tarea que tuvieron por la organización del gran sachacuchuy, y dando también la bienvenida a los mayordomos para que el próximo año podamos brindarle también lo mejor de los carnavales continuando con nuestra tradición, asimismo el agradecimiento a todo el público que asisitió para disfrutar de la fiesta carnavalera.


Una ronda más al árbol.... "y ya se cae el arbolito.... pitaq mayraq mayordomo..."

El presidente de la Asoc. Armonía Huanta JuanCarlos Moreyra, presentando a las tres parejas de mayordomos para el próximo año 2012: Oscar Molina y Sonia del Castillo "Cielo", Yuri Cárdenas y Susana Hidalgo, Glenda Chávez y Oswaldo López, acompañan los past mayordomos de este año: Susy Rojas y Henriy Curi, Carmen Abenzur y "Chacho" Olano.


Oscar Molina junto a Cielo, agradeciendo el encargo de la mayordomía, al igual que Lily Chávez, junto a las tres parejas de mayordomos, para que el próximo año continuen con nuestra tradición y la promesa de ofrecer lo mejor, estamos seguros que así será.

Y para finalizar, entrada la noche, la orquesta "Tony Bravo" con sus populares cumbias del momento hicieron bailar a toda la muchachada, público más juvenil quienes más animadamente disfrutaban de la música contagiante. Fue un día de mucha alegría carnavalera que los armoniosos brindaron a todos los amigos, como siempre con el objetivo de tener un espacio para poder difundir y continuar con nuestras tradiciones y costumbres. Los integrantes de la Asociación Armonía Huanta, agradecen a todos los amigos su presencia y con la seguridad de que el próximo año también continuemos disfrutando con nuestros tradicionales carnavales. Muchas gracias y continuen asistiendo a los próximos eventos que organizan las instituciones huantinas.


Miscelánea gráfica del gran cortaárbol armonioso:




Armoniosos, con mucha alegría en estas fiestas de carnavales.










... Y así disfrutaron todos los invitados que se dieron cita en Villa Huanta... Hasta el próximo año
Disfrute del video del Cortamonte de Armonía Huanta (20 feb. 2011)


Cortesía de: Juandimoli 2011. Producciones Doncery.

- También vea el exitoso Gran Cortamonte Armonía 2010.