
Esta festividad que desde tiempos remotos ha sido asimilada de occidente por nuestra cultura popular, particularmente en nuestra región le hemos dado un contenido diferente y peculiar. La región de Ayacucho no ha escapado a ello, y los huantinos a lo largo de los años hemos logrado conformar una identidad propia, confluyendo la dulzura y picardía del pueblo quechua, con la elegancia del mestizo.
Los huaynos de carnaval con versos irónicos y mayormente en quechua, recogen el sentir de la comunidad con estrofas alusivas a las autoridades o personajes políticos. Al pie de los altares se colocan "Killis" amarrados con regalos. Se preparan los "Sachakuchuy" o corta de árboles para el tumba monte.
Los huaynos de carnaval con versos irónicos y mayormente en quechua, recogen el sentir de la comunidad con estrofas alusivas a las autoridades o personajes políticos. Al pie de los altares se colocan "Killis" amarrados con regalos. Se preparan los "Sachakuchuy" o corta de árboles para el tumba monte.
A continuación comparto con todos uds, un documento interesante que reseña los carnavales en Huanta, gracias a http://www.huantanoticias.com/.
Tradicional Carnaval en Huanta
No hay comentarios:
Publicar un comentario