
A lo largo de los años nuestro Himno Nacional sufrió muchas modificaciones a tal punto que no se entonaba las letras originales ni la música original. Ante tal situación el Gobierno Peruano oficializa desde el 10 de enero de 2010, que se sustituya la primera estrofa -considerada apócrifa- por la sexta estrofa, que estimula la convicción de triunfo entre los peruanos.
La primera estrofa que se ha cantado siempre es considerada humillante para los peruanos, afectando la autoestima colectiva, .
“Largo tiempo el peruano oprimido
la ominosa cadena arrastró.
Condenado a una cruel servidumbre
largo tiempo en silencio gimió.
Mas apenas el grito sagrado ¡Libertad!
En sus costas se oyó,
la indolencia de esclavo sacude,
la humillada cerviz levantó”
dice el fragmento que se quiere dejar en el olvido, y sustituirla por la sexta estrofa. Aunque el himno peruano consta de sies estrofas, solo se acostumbra a cantar una, a la que se acompaña con el coro. A continuación la versión oficial del Himno Nacional que debemos entonar en todas las ceremonias y actos oficiales.
HIMNO NACIONAL DEL PERÚ
Letra: José de La Torre Ugarte
Música: José Bernardo Alcedo
CORO
Somos libres, seámoslo siempre,
y antes niegue sus luces el sol,
que faltemos al voto solemne
que la Patria al eterno elevó.
ESTROFA
En su cima los Andes sostengan,
la bandera o pendón Bicolor,
que los siglos anuncie el esfuerzo
que ser libres, por siempre nos dio.
A su sombra vivamos tranquilos,
y al nacer por sus cumbres el sol,
renovemos el gran juramento
que rendimos al Dios de Jacob.
CORO
A continuación el Video con la versión oficial del Himno Nacional:
Veamos también las versiones del Himno Nacional, cantado en diversas lenguas peruanas (presentado por el Indepa):
Versión Quechua:
Versión Aymara:
Versión Ashaninka y Awajun:
.
Y... bonus track del Himno Nacional en versión rock acústico con guitarra eléctrica:
Fuentes: Youtube, blogs, Peru.com, Andina, El Comercio.