
El peruano más ilustre de la literatura, es sin duda
Mario Vargas Llosa que acaba de ser galardonado con el premio máximo otorgado a los grandes escritores, pensadores y científicos del planeta: El Premio Nobel de la Literatura, que recibió el pasado viernes 10 de diciembre de 2010 en Estocolmo (Suecia), de manos del rey Carlos XVI Gustavo de Suecia.
Nuestra primera aproximación a las obras de Vargas Llosa fueron en nuestra época de estudiantes cuando cursábamos el colegio, la lectura de La ciudad y los perros, La casa verde, Pantaleón y las visitadoras (algunas incluso llevadas al cine), Otras que continuamos en adelante y que recordamos como La tia Julia y el escribidor (llevada a una versión de televisión), La guerra del fin del mundo, La fiesta del Chivo (llevada al cine), Los cuadernos de don Rigoberto y esperamos leer la última novela publicada El sueño del Celta.

El escritor peruano más universal, autor de una monumental obra literaria, labrada en prolongadas y arduas etapas, contra viento y marea, se ha inmortalizado, siendo hoy el peruano vivo más universal y un referente paradigma de valores y virtudes artísticas para las generaciones de hoy y del futuro en todo el mundo. Y como ya lo describiera Per Wastberg -miembro de la Academia Sueca- sobre Mario Vargas Llosa: “Es un baluarte contra los prejuicios, el racismo y el nacionalismo intolerante. Él ha luchado por la libertad de expresión y los derechos humanos, independientemente de la geografía, y lo ha hecho con una pasión por la libertad; con valentía política y con sentido común, que no siempre están en armonía en los escritores importantes.”
El mensaje y
legado de Mario Vargas Llosa a todas las generaciones es: “Lean y serán grandes”. queriendo dirigirse a todos los estudiantes. Sinónimo del nombre del escritor peruano, también la palabra Perú resonó ayer en todo el mundo.
Los diarios del mundo, a través de la mágica red de internet, abrieron sus portales con una cobertura muy amplia y especial para informar todos los pormenores del mayor acontecimiento intelectual del año. Hoy más que nunca la literatura española (y porque no decir la peruana) ha resonado universalmente, y que las generaciones futuras rescatarán a través del estudio y el conocimiento para enrumbar y engrandecer a nuestra patria y posicionarla en la cúspide de las naciones.

Y para deleitarnos con su prosa literaria, leamos su discurso de recepción del Premio Nobel, al Perú, a su familia, al amor que siente por la literatura y a la libertad como derecho básico del ser humano. A continuación su discurso íntegro titulado
“Elogio de la lectura y la ficción”:
Discurso Mario Vargas Llosa
1 comentario:
Acabo de leer el presente número de "Armonía Huanta" y realmente me parece muy bueno que se le de importancia y se considere merecidamente a ecritores como Mario Vargas Llosa, cuya lucha y perseverancia son ejemplo a imitar y a poetas como Iris Girón Riveros cuya sensibilidad refleja en esta bella poesía "Incomparable Terruño".
Como hijo y nieto de Huantinos, rememoro y recorro mentalmente mi querida Huanta (leyendo esta hermosa poesía).
Atentamente,
CARLOS MORI.
Publicar un comentario