martes, 4 de abril de 2023

Semana Santa en Huanta, 2023


La Semana Santa en el mundo, nos recuerda la vida y pasión de nuestro Señor Jesucristo, donde los cristianos celebramos desde la entrada triunfal rodeado de palmas hasta la muerte y resurrección, un sacrificio del Hombre para salvación de los pecados de la humanidad, es una semana de Fe, devoción y de reflexión, pues luego de tres años se retoma estas tradicionales procesiones, por las principales calles.

En particular la Semana Santa en nuestra región de Ayacucho en Huanta, la fe cristiana y católica se vuelcan a las calles para acompañar a las tradicionales procesiones, que se inició desde la semana pasada, sobre todo el domingo 2 de abril pasado con el traslado del Señor en su borrico, conocida procesión como "Domingo de Ramos", pues con diversas palmas, olivos que los fieles acompañan por las principales calles huantinas, en los días siguientes continúan con las procesiones.

El miércoles hay una procesión muy espectacular denominada "Miércoles de Encuentro", en la que  se representa a Jesucristo camino al Calvario, el encuentro con su Madre María, al día siguiente también se realiza la visita a las iglesias, para llegar al día Viernes, en la iglesia Matriz de Huanta, se levanta un imponente monte en base a los principales árboles y plantas de nuestro valle, únicamente en la provincia de Huanta, para representar el calvario de Jesucristo. La misa es al mediodía denominada "Las Tres Horas" en la que se presentan durante la homilía las Siete Palabras que nuestro Señor pronunció antes de su muerte. Luego por la noche se realiza la procesión fúnebre del Señor del Santo Sepulcro, donde la gente vestida de luto acompaña a la procesión en su recorrido por la plaza de armas.

Finalmente el día domingo la tradición de la procesión de madrugada se da inicio con el albazo del tronar de los cohetes para escenificar la Resurrección de Nuestro Señor. De esta manera esta Semana Santa es celebrada en el mundo cristiano, donde los visitantes también aprovechas para recorrer el valle fértil de la Esmeralda de los Andes, saborear sus ricos y tradicionales potajes pues es muy variada la gastronomía huantina, los turistas son bienvenidos y podrán llevarse un grato recuerdo de su visita y estadía por nuestra hermosa y querida Huanta.



programa: facebook  municipalidad de Huanta:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=607555818084944&set=pcb.605705678269958

domingo, 19 de febrero de 2023

Los Negritos de Huancavelica en Lima, homenaje a Niño Dulce Nombre de Jesús y Niño Fajardito


La fiesta en honor del Niño Dulce Nombre de Jesús y del Niño Fajardito, los niños perdidos, que reciben el homenaje de la cuadrilla de negritos que venidos desde la Costa llegan a la ciudad andina de Huancavelica en su búsqueda y pasear con sus bailes para el deleite de toda la población huancavelicana, esto ocurre durante la segunda semana de enero de cada año. Luego de 3 años y pasada la crisis sanitaria de la pandemia se reanudó esta festividad en homenaje a los Niños.



Asimismo, en la ciudad de Lima, exactamente en la Casona Blanca de Huachipa, un grupo de huancavelicanos residentes en Lima, también aprovechó esta reanudación de la festividad y el día 05 de Febrero pasado, invitó a pasar un día con la presentación de los Negritos de Huancavelica. Previa procesión de los Niños Dulce nombre de Jesús y Fajardito, los Negritos, comandado por el Caporal "abrecampo" o "papacito" y la doña "María Rosa" o la "mamacita" como suelen llamarle, junto a la mayordoma, iniciaron los respectivos bailes coreográficos durante la tarde.

Aproveché para saludar a un gran amigo de la infancia con quien tuve ocasión de conversar, él es Raúl Cueva, muy conocido por ser el Caporal de los negritos, me comentaba al igual que nosotros huantinos, él también tiene raíces huantinas pues su madre es de Luricocha, fue una ocasión en la que compartimos un rato con la familia y saludarnos.

Esta fiesta de los negritos la he comentado y detallado en un blog de hace tres años, aquí les dejo el link. http://armoniahuanta.blogspot.com/2020/02/la-fiesta-de-los-negritos-de.html en la que relato a manera de remembranza, el paso que tuvieron mis padres con esta nuestra tierra natal de Huancavelica. Saludos a los amigos huancavelicanos, por revalorar, mantener, difundir este acervo cultural, un gran abrazo.







Video: Facebook Negritos de Huancavelica:   https://www.facebook.com/negritos.huancavelica.7/videos/1043765896400408 

domingo, 1 de enero de 2023

Feliz Año 2023

Estimados amigos, armoniosos, queremos desde este espacio desearte un feliz año 2023, esperando que el año que se fue hayan sido de mucha satisfacción, y que para este nuevo inicio de año sea de paz, amor, salud y armonía familiar y que cada uno de nuestros objetivos trazados se vayan concretando, con mucho esfuerzo y dedicación. Que la alegría de empezar este nuevo año se mantenga tos los días con la bendición de Dios, un gran abrazo a todos uds, y que la prosperidad llene sus hogares.

jueves, 29 de diciembre de 2022

Rey Pelé, en la eternidad

El Rey "Pelé" de nacimiento Edson Arantes, brasileño, que ya ha llegado a la eternidad, y quedará en el recuerdo como el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos.

Nunca lo vimos jugar en vivo, pero todo lo que sabemos a el nos llegó a través de la televisión, los diarios el cine, etc. En nuestro caso, sabíamos de un extraordinario jugador por la prensa, cuando éramos aún muy pequeños, pudimos apreciar en un cine rodante (de esas que alguna vez proyectaban películas en las fachadas de las casas), en el parque central de Huanta, era una película sobre las extraordinarias jugadas del rey Pelé, incluso en un segmento de la película enseñaba las clásicas jugadas que el realizaba (era una película me parece auspiciada por la Pepsi Cola), y que nosotros de niños queríamos emular, claro era la época en que nuestra diversión era jugar en las calles por las tardes o por las noches, algunos con los "apodos" de grandes jugadores de entonces, así es cómo nuestro amigo Juancito Izarra le llamábamos "Pelé", otros amigos del barrio, del mercado eran "Kempes", o el "kaiser", "Cubillas", "Cueto", etc, jugadores entonces de renombre y de la época.

Sin duda alguna, con muchos jugadores de renombre mundial, Pelé seguirá siendo el único, con tres mundiales ganados y  muchos títulos, y de una vida muy singular, sobre él se han escrito muchos, y se han hecho una serie de películas y documentales, para que quede perennizado en el recuerdo de los muchos que somos amantes del fútbol... hasta siempre Rey Pelé...

sábado, 24 de diciembre de 2022

Feliz Navidad y próspero año 2023

A todos los amigos huantinos, ayacuchanos del Perú y el mundo, la familia de Armonía Huanta, les desea lo mejor en estas fiestas navideñas, y que el Niño Jesús con su infinita bondad derrame bendiciones en todos vuestros hogares, donde reine la alegría en nuestros corazones la Paz, Amor y Prosperidad y la esperanza de un mejor futuro.

martes, 29 de noviembre de 2022

Aniversario de la ciudad de Huanta... 117 años

La ciudad de Huanta, ha celebrado su 117 aniversario de elevación de Villa a categoría de Ciudad, el pasado 22 de noviembre, con la participación de la ciudadanía y sus entidades públicas y privadas encabezada por la Municipalidad provincial de Huanta, con un desfile de todas las entidades educativas, instituciones representativas, policías y militares.

Asimismo, durante el mes de noviembre se ha celebrado el día de la música Ayacuchana, donde el acervo cultural, popular y costumbrista se a puesto de manifiesto revalorando la tradicional música de nuestra región, donde el legado de grandes artistas y músicos ayacuchanos, viene trascendiendo a través de la herencia hacia los nuevos valores que vienen difundiendo y colocando en lo más alto de la música tradicional y popular.

Además de la riqueza productiva de este amplio valle, que hace honor a su nombre como la "Esmeralda de los Andes", y queda como responsabilidad para todos sus habitantes cuidarla y respetarla, porque queremos una ciudad ambientalmente, sustentable y sostenible donde vivir sea lo más agradable.

Fotos: facebook municipalidad de Huanta


sábado, 29 de octubre de 2022

Raylli Caminos del Inca edición 2022

Con la edición 2022 de Caminos del Inca, el automovilismo peruano está de fiesta, pues esta competencia de carrera de autos, es la más importante del Perú, que se viene desarrollando desde el año 1966 uniendo muchas ciudades y pueblos durante su recorrido enlazando la costa y la sierra, desde el nivel del mar hasta alcanzar los más de 4 mil metros de altura de nuestros andes y cordilleras, partiendo de Lima y pasando por departamentos de Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Puno, Arequipa, Ica y retornando a Lima, alrededor de una semana de competencia, donde los pobladores y lugareños en las provincias y pueblos por donde hacen su paso estos bólidos con sus intrépidos pilotos, ovacionan paso a paso a cada uno de los automovilistas, no faltando en cada paso y llegada el "Coooocheeee a la viiisstaaaa"....

Este recorrido de los Caminos del Inca, tiene su propia identidad por la unión de los pueblos en su recorrido donde a su paso los fanáticos del deporte de los fierros, llenos de algarabía celebran el paso de los pilotos en modernos, coloridos y potentes automóviles en sus cerca de tres mil kilómetros de recorrido, por intrincados caminos con muchos abismos, haciendo difícil y dura la competencia, con más de un centenar de participantes en su competencia y que encadena a muchos más pues en ella participan no solo los copilotos, sino los equipos de auxilios mecánicos prestos ante cualquier eventualidad, que popularmente ahora se han convertido en los "Team", los auspiciadores con las marcas más reconocidas de autos y productos relacionados al automovilismo, en fin, eslabona y mueve el comercio en todo su recorrido, hoteles, restaurantes, y otros, pues esta competencia es la más esperada del año.


En particular Ayacucho y su paso por Huanta, nos trae gratos recuerdos desde nuestra niñez, a la espera de esta competencia se declaraba feriado ese día del recorrido, que antes entraba y recorría a gran velocidad por las céntricas calles de la ciudad de Huanta (actualmente ya no pasa por temas de seguridad, haciendo mas bien tramos de competencia de alta velocidad), y año a año nos posicionábamos de lugares especiales para poder avistar el paso de los automóviles, con grandes pilotos de esos tiempos.... Henry Bradley, el huancaíno Zorro Yangali, y otros más que de seguro muchos de uds. guardan gratos recuerdos.

Hoy si bien ya no pasa por las céntricas calles de Huanta, recorre su amplio valle denominada la Esmeralda de los Andes, carreteras del bajío de Huanta hasta llegar a Maynay, espectaculares carreteras sin asfalto, de tierra que tanto gustan a los pilotos y por la espectacular polvareda que en forma de velo que dejan a su paso tras su recorrido, emocionando a todos los pobladores que a cada margen de la carretera ovacionan el paso de los bólidos brindándoles un fuerte aplauso a sus valientes y representativos pilotos.

Esta competencia automovilística ha generado mucho entusiasmo, es tanto así que en muchos lugares del país se organizan competencias y carreras automovilísticas, el fanatismo y afición a los "fierros" ha tenido un fuerte apego en la región de Ayacucho y en particular en Huanta, muchos aficionados, ahora se han convertido en profesionales pilotos, que ya están teniendo participación en muchos rayllis regionales y locales. Ahora esta edición de Caminos de Inca 2022, está congregando más de una decena de pilotos huantinos que  para muchos de los pilotos es su primera vez en esta difícil prueba competitiva, pero están demostrando mucha entereza, fuerza y tenacidad y el orgullo de colocar en un sitial importante a nuestra provincia huantina, en esta competencia automovilística, se lo merecen y que bueno que muchos más se puedan animar identificándose como siempre por nuestra querida tierra de Huanta.

Un saludos a todos nuestros pilotos huantinos y saludos a todos los participantes en este Caminos del Inca una fiesta que une a todos los pueblos andinos de buena parte del país, que mantiene con mucha expectativa a todos los amantes de los rayllis. Hasta pronto muchachos, salud por todos...

Caminos del Inca: ¡ coooche a la vista ! a supaso por Huanta (2009) Facebook Armonía Huanta

Rally Nacional en Huanta - Ayacucho, en losparajes de Maynay (2011) Facebook Armonía Huanta

*Imágenes tomadas de internet y redes sociales