
Hiraoka - Torres
UNA ILUSTRE Y EJEMPLAR FAMILIA HUANTINA*
El Club Social Huanta en su 25º aniversario de fundación, rinde un justo y merecido homenaje a la Familia Hiraoka Torres, en forma póstuma a quien fuera nuestro Presidente Honorario Vitalicio, el patriarca Don Carlos Ch. Hiraoka, así mismo, en forma vivencial y muy especial a la Sra. Rosa Torres Galván Viuda de Hiraoka y a sus hijos, los señores Carlos, Vidal, Raúl, Guillermo, Luís, Jesús, Carmen y Martha Hiraoka Torres, expresándoles nuestro más infinito y sincero agradecimiento y reconocimiento por su generosidad y solidaridad sin límites, a favor de la comunidad huantina.
Hablar de generosidad, solidaridad y grandeza de espíritu, es hablar de quien en vida fuera Don Carlos Chiyoteru Hiraoka y de su señora esposa, Doña Rosa Torres Viuda de Hiraoka, dos célebres e ilustres huantinos, de corazón y de nacimiento, respectivamente, cuya historia de vida al servicio de los demás, debe servirnos de ejemplo y como punta de partida para replantear el verdadero sentido de nuestra existencia en este mundo.Don Carlos Chiyoteru Hiraoka, un ser humano predestinado a trascender en el tiempo por sus actos de generosidad, nació en la provincia de. Kumamoto, Japón, el 1 de junio de 1914. Llegó al Peru por primera vez en el año 1933, gracias al llamado que le hiciera su hermano Luis Hiraoka quien, por aquel entonces, ya gozaba de las bondades propias que brindaba el país sudamericano. En 1934 -debido a razones familiares-tuvo que volver a su tierra natal, yen 1936, retorno al Perú por segunda vez, para quedarse en el para siempre.
La actitud positiva frente a la vida, la sociabilidad, las ganas de vivir y la vocación de servicio, que siempre caracterizaron a Don Carlos, hicieron que este presente en todo momento de gran trascendencia y significación para HUANTA, su tierra adoptiva, adaptándose rápidamente a sus costumbres, su comida y sus tradiciones, aprendiendo a bailar huayno, a hablar español y algo de quechua, constantemente sella decir "yo soy japonés de nacimiento, pero huantino de corazón", ganándose la simpatía y el aprecio de toda la comunidad huantina, que 1o eligió su Alcalde en el año 1960 (durante el primer gobierno del Arq. Fernando Belaúnde Terry), cargo que desempeñó exitosa y satisfactoriamente, demostrando, con gran responsabilidad, una inquebrantable vocación de servicio, hacienda posible que se realicen obras de mucha importancia para el desarrollo y la prosperidad de la Provincia de Huanta.A partir de 1959, en diversas oportunidades, Don Carlos ejerció el cargo de Presidente del Rotary Club de Huanta, así mismo fue destacado miembro del Club de Tiro Huanta, instituciones que sirvieron para congregar a los más connotados paisanos de la ciudad, donde se organizaban actividades sociales y deportivas, en un c1ima de amistad, para confraternidad y mucha camaradería.
Por otra parte, como reza el conocido refrán "JUNTO A UN GRAN HOMBRE, SIEMPRE HAY UNA GRAN MUJER". Don Carlos era muy amante del trabajo, es así que, gracias a él, en 1939 tuvo la oportunidad de conocer a una hermosa y distinguida dama llamada Rosa Torres Galván, nacida en Huanta el 29 de diciembre de 1920, hija de dos connotados ciudadanos huantinos: Don Melquiades Torres Girón y Doña Zoila Galván de Torres, quien ingreso a trabajar como Cajera de la casa comercial Ishikawa, que administraba Don Carlos destacándose, además de su belleza -que hacía mérito a la flor que llevaba por nombre-, por su responsabilidad, eficiencia, puntualidad, honradez y honestidad.
Durante toda su vida conyugal, siempre estuvo acompañado y apoyado incondicionalmente par su señora esposa, por cuanto ambos compartían el mismo espíritu solidario y generoso para con el prójimo.
Luego de una fructífera vida terrenal, durante la cual procuró el bienestar de todo aquel que se le cruzó en su camino, consciente de la brevedad de la existencia humana, y de que los bienes materiales sólo constituyen un medio para vivir, pero no el fin de la vida misma, en paz con Dios y con los hombres. Don Carlos partió de este mundo un 23 de marzo de 2004, a los 90 años de edad, dejando un gran legado y lección de vida a su familia y a todos aquellos quienes han tenido la oportunidad de conocerlo. Que Dios lo tenga en su gloria.Poniendo en práctica, con sabiduría, las enseñanzas, consejos y la filosofía de vida impartidos por el patriarca, Carlos, Vidal, Raúl, Guillermo, Luís, Jesús, Carmen Y Martha Hiraoka Torres, con el mismo espíritu solidario, continúan por el camino trazado por su padre, ayudando, en la medida de lo posible, a quienes necesitan de asistencia.
*Autor de la nota: Dr. César Alex Girón Ruiz
(extraído de la Revista Huanta, Club Social Huanta. Abril de 2011)
25º Aniversario del Club Social Huanta y Homenaje a la Familia Hiraoka-Torres


3 comentarios:
Mañana comienzo a trabajar en esta gran empresa y espero ser de bendición y gran aporte para ello dando lo mejor de mi. Quiero crecer y ser mejor gracias Importaciones Hiraoka por esta oportunidad.
Solo como aporte, Don Carlos Chiyoteru Hiraoka junto con otros migrantes nipones y Nonosuke Matushita (fundador de matushita electric o Panasonic" en 1979 construyeron el colegio Perú-Japón en Villa el salvador y el nuevo local del Jardín de la Infancia nº1 actualmente llamado Jardín de Aplicación del ISPPEI "Emilia Barccia Boniffatti" en el distrito de San Miguel en Lima, todo esto en el marco de las celebraciones de los 80 años de la inmigración japonesa al Perú.
El colegio peru japon es de los olivos
Publicar un comentario