martes, 10 de marzo de 2009

Aniversario Artístico: Bodas de Rubí de Guitarrista Huantino, Alfredo Valenzuela

El profesor huantino Alfredo Valenzuela Arangüena, viene celebrando sus Bodas de Rubí, por los 40 años de trayectoria artística (1968-2008), presentándose este 28 de marzo a partir de las 7 pm en el Club Social Huanta (Jr. Junín # 212, Magdalena del Mar), y hace extensiva la invitación a toda la comunidad huantina, para celebrar junto a otros grandes artistas de renombre como: Edwin Montoya, Isabel Gamboa, Paco Luján, Norka Monzoni, Sumac Huayta, Trio Esmeralda, Trio los Labradores de Huanta, Carlos del Aguila y Dany Torres.

A mediados de la década del 60´, el joven Alfredo Valenzuela, migra a Huancayo para continuar estudios superiores; en 1968 graba su primer LP, acompañando como primera guitarra a las "Perlas de Huancavelica", integra también "La Estudiantina Perú" de Panchito Leith, así como "La Estudiantina del Centro". Regresa a su natal Huanta como docente, siempre intercalando con la actividad artística, al igual que hizo posteriormente en Lima. Ha integrado y formado distintas agrupaciones artísiticas entre ellas: Centro Musica Amauta, Los Flamantes de Huanta, Conjunto Evocación Huanta de Lima, Trio Romántico Esmeralda-Lima, Agrupación Musical AMAHREL de Lima, Trio "Los Indios Aguarunas", etc.

Alfredo Valenzuela, el Maestro Huantino, es un agradecido de la música ayacuchana, llevándolo en el sentimiento y lo expresa así: "A través del tiempo la música ayacuchana ha sido duramente maltratada, muchas veces mancillada, otras veces convertida en música comercial utilitaria y frecuentemente politizada", y agrega mencionando que... "Es de suma urgencia revalorar el presitigio logrado a nivel nacional e internacional de nuestra música ayacuchana: Tesoro espiritual, gracias al esfuerzo de notables músicos del pasado y del presente a pesar del desdén y el olvido a que lo han sometido las autoridades por el problema del centralismo" (ver, Revista Think Nº 36).

Contribuyamos a realzar y revalorizar nuestras tradiciones y costumbres, como es la música huantina ayacuchana, que es la expresión de nuestro lenguaje y motor constante de nuestras vidas en búsqueda de la eternidad. Nuestro compromiso de apoyo para este gran maestro huantino en su celebración artística, Salud!.

2 comentarios:

  1. WIÑAWIÑAYPAQ KAUSAKUY MAGALY


    WAYTAPA SONQONMANTAHINA PANCHIRIMUN,
    QOYLLORHINA LLIPIKNISPAN, RIKURIMUN
    REBERBERASPAN, WANTALLAQTAMANTA PAQARIMUN
    TUKU TUKUY MUNAKUYNINSI MASTARIKAMUN MAGALINANCHIKPA

    CHAYSI, WAYTANCHIKUNAPAS ASIRISPA SUMA SUMAQTA PANCHIRIN
    CHAYSI URPITUNCHIKUNAPAS, CHEQOLLONCHIKUNAPAS,
    SUMAQLLATAÑA TAKIRIN KAUSAYVITA QAWASPAN,
    MAYUNCHIKUNAPAS, SANCHANCHIKUNAPAS, ORQONCHIKUNAPAS,
    QAQCHU QAQCHU KUSIKUYMANTA RIMANAKUYKUNKU

    KAY HATUN KUSIKUY KAPTINSI, VEQOYLANCHKPAS, ARPANCHIKPAS,
    CHIRISUNYANCHIKPAS, WAQRAPUKUNCHIKPAS, CHINLINLICHIKPAS,
    SUMAQ SUMAQLLATAÑAS TAKIRINKU HATUN TUPANAKUYWAN
    LLAQTANCHIKPI MAGALINANCHIK PAQARIMUPTIN

    TUSUYPAS, TAKIYPAS, MAÑASA TUKURINÑACHU
    ANCHA KUSIKUYWANSI RUNAKUNAPAS MAÑASA PUÑUCHU,
    PISIPANCHU, MAGALINANCHIKTA UYTUPAYASPA, KUSIKUY TAKIWAN AYTIPAYASPANKU LLAQTAPA RURUNNISPA

    KUNANMANTA MUNASUNCHIKYA, ACHKA ACHKA
    MAGALINANCHIKUNA PAQARIMUNANTA, WANTANCHIKMANTA,
    AYACUCHUMANTA, PERUSUYULLAQTAMANTA, TUKUY
    LLAQTAKUNAMANTA, ALLI ALLIN HATU HATUN WARMIKUNA
    PAQARIMUSPA WIÑAWIÑAY KAUSAKUNANKUPAQ.


    Autor:

    Víctor Amador Bravo Cauna
    vctorbravocauna@hotmail.com
    Consultor de Capital Social
    Ayacucho - Perú

    ResponderEliminar
  2. Espero que el poema modesto WIÑAWIÑAYPAQ KAUSAKUY MAGALY, se convierta en canción como un himno para la revaloración de las mujeres andinas, que persononifica Magaly Solier, la más grande mujer de la Bella Esmeralda de los Andes de Huanta.

    Expresemos nuestras congratulaciones a nuestra Embajadora Magaly para que tenga muchos éxitos y sea el ejemplo, para todas las mujeres de Hanta, Ayacucho, Perú y el mundo y, particularente sea ejemplo para todos los varones, para seguir por el camino de los triunfos.

    Muchos abrazos

    Víctor Amador Bravo Cauna
    vctorbravocauna@hotmail.com
    Consultor de Capital Social
    Ayacucho - Perú

    ResponderEliminar